El Film Justifica los Medios

Duración: 78 min
Género: Documental
País: Colombia
Idioma: Español
Clasificación: +7 años
Año: 2021
Formato captura: 16mm, 35mm, HD y 2K.
Formato proyección: DCP
Sonido: 5.1
Productora: Laura Coronado
Empresas Coproductoras: Viso Producciones, Doce Lunas Producciones, Señal Colombia
Director: Jacobo del Castillo
Guion: Jacobo del Castillo
Montaje: Jacobo del Castillo
Producción: Laura Coronado Delgado
Producción Ejecutiva: Laura Coronado Delgado, Jacobo del Castillo, Sonia Barrera
Director de Fotografía: Daniel Parada Cámara: Daniel Parada, Sebastián Bright
Intervención Archivo Fílmico: Jael Jacobo
Dirección y Diseño de sonido: Luis Ortega Castellanos
Sonido Directo: Edixon Sánchez
Mezcla 5.1: Jóse Valenzuela, CineColor
Música: Joel Olmedo y Daniela Olmedo
Música Incidental Adicional: Pedro Ojeda
Colorización: Leonardo Otero, 235 Digital
Postproducción de imagen: 2.35 Digital
Con la participación especial de: Marta Rodríguez, Carlos Álvarez, Carlos Sánchez
Sinopsis
A TRAVÉS DE LA RECUPERACIÓN Y EL RE-MONTAJE DE DIVERSOS FRAGMENTOS fílmicos y el comentario de tres cineastas, Carlos Sánchez, Carlos Álvarez y Marta Rodríguez, El film justifica los medios, propone una travesía histórica y estética por un momento fundacional para la cinematografía en Colombia (1965-75), cuyas imágenes constituyen una revolución en la pantalla.
Este viaje documental relata cómo, en tiempos donde apenas se consolidaba la industria
cinematográfica, una generación de jóvenes cineastas propició un momento de ruptura, subvirtiendo el cine oficial al tomar los medios para experimentar, denunciar y narrar otras realidades en la Colombia de los años 60.
Mientras las imágenes oficiales, a color y en 35 mm., anunciaban la llegada del progreso, cineastas amateurs filmaban, en blanco y negro y en 16 mm., los levantamientos indígenas, estudiantiles y el surgimiento de grupos guerrilleros.
Los bombardeos de la Operación Marquetalia, la muerte del cura guerrillero Camilo Torres, el fraude electoral de 1970, la ocupación militar del campus universitario, son algunas de las imágenes que dan pistas sobre cómo se filmaba, editaba y proponían otras formas de ver el mundo desde el cine. Además de recuperar y actualizar valiosos archivos visuales y sonoros, este documental pone de manifiesto la urgencia por mantener viva nuestra memoria fílmica.
Joel Olmedo, Daniela Olmedo y Pedro Ojeda Acosta
Jacobo del Castillo
Deja una respuesta